jueves, 8 de mayo de 2014
La donación en los medios de comunicación.
tras ver y analizar los vídeos e llegado a un ranking en el que ordenare según el impacto que causaron en mi.
1_"INCUCAI", es el primero ya que tan solo con fósforos se puede demostrar la donación de órganos y como al finalizar la vida de uno se puede comenzar la vida del otro al que se le esta por acabar.
2_"El milagro de la vida", porque muestra como la vida de este pequeño fue salvada por un hombre, del cual no se sabe nada. Esto genera un gran impacto ya que esta vida esta recién comenzando ya que es un niño y tiene toda su vida por delante para vivir y fue salvada con el simple hecho de donar.
3_"Proyecto vida por vidas", en este vídeo publicitario se explica la importancia de la sangre en el cuerpo y como tan fácilmente se puede donar a alguien que la necesita. Me genero un impacto la información y la importancia de la sangre en el cuerpo humano.
4_"Practica 1: spot- Donar Órganos" Me causo un gran impacto en el momento que se escucha el sonido de que una persona fallecio y el acto seguido es el una persona despertando. Es una gran manera de mostrar el final de una vida y el comienzo de otra.
5_"donación de órganos" Muestra la muerte y el sufrimiento de una persona y luego una mujer que vive gracias a este hombre que acaba de fallecer.
6_"donación de órganos" Este video muestra que no importa las diferencias entre las personas también se puede demostrar amor con un acto de amor ya sea un abrazo o una donación.
7_"Dar vida", Este video muestra las diferentes maneras de dar vida, ya sea dando a luz, plantar una planta, esculpir una estatua o donar sangre.
En mi pinion los videos son muy variados pero todos dejan un mensaje claro que es el de la donación, de órganos, de sangre, de vida.
la muerte: el fin o una segunda oportunidad ?
Tras investigar el tema de la donación de órganos e llegado hasta un periódico peruano en el que se habla de la donación de órganos.
Este diario habla y explica como a través de la donación de órganos como no solo se puede salvar una vida, si no que también se puede dar una segunda oportunidad. En Perú se estima que de un MILLÓN de personas tan solo TRES son donantes, con ellos tan solo 130 trasplantes se pueden lograr, de 12,000 personas en lista de espera.
Esta noticia es bastante completa ya que menciona varios ejemplos de donaciones, como por ejemplo el caso de una mujer de tan solo 23 años que recibió un corazón de un niño de 14 años de edad que murió de una arteria rota en el cerebro.
Esta noticia habla de una manera sentimental que utiliza citas de personas que hablan de los beneficios de la donación de órganos. "En realidad, cuando uno muere, no se lleva nada –reflexiona Daniela–. Uno puede hacer la diferencia y salvar la vida de hasta 10 personas. Yo pude vivir gracias a que unas personas tomaron conciencia y fueron generosas. El problema no es que las personas mueren por falta de aparatos o especialistas, sino por la falta de conciencia de donación. Es una pena que la gente se vaya por eso".
Yo creo que esta noticia es muy acertada e interesante, ya que plantea que no termina el asunto cuando dice en el DNI donante, si no que recién empieza ya que en el momento en que uno muere el que decide si se donara o no es la familia y para lograr una reflexión hay que concientizar y hablar, no importa cuan incomoda sea la charla ya que si no se hace 10 personas podrían nunca recibir una donación.
viernes, 28 de marzo de 2014
Tecnologia en nuestras vidas
La Tecnología se define como el conjunto de conocimientos y técnicas que, aplicados de forma lógica y ordenada, permiten al ser humano modificar su entorno material o virtual para satisfacer sus necesidades, esto es, un proceso combinado de pensamiento y acción con la finalidad de crear soluciones útiles.
.1891, Juan Vucetich: Sistema Dactiloscópico para la identificación de las personas.
.1928, Ángel Di Césare y Alejandro Castelvi. El colectivo
.1983, Mario Davila: Semáforo para ciegos
Yo creo que estos inventos fueron aportes tecnológicos ya que son inventos novedosos y son utilizados por las personas en todo el mundo.
.1891, Juan Vucetich: Sistema Dactiloscópico para la identificación de las personas.
.1928, Ángel Di Césare y Alejandro Castelvi. El colectivo
.1983, Mario Davila: Semáforo para ciegos
Yo creo que estos inventos fueron aportes tecnológicos ya que son inventos novedosos y son utilizados por las personas en todo el mundo.
miércoles, 20 de noviembre de 2013
construcción de la ciudadania
Nosotros en la clase de construcción de la ciudadania hicimos un trabajo para demostrar el trabajo que realizamos en la clase
aquí les dejo el link: el prezi
http://prezi.com/dzkoum7zpat_/?utm_campaign=share&utm_medium=copy
aquí les dejo el link: el prezi
http://prezi.com/dzkoum7zpat_/?utm_campaign=share&utm_medium=copy
sábado, 9 de noviembre de 2013
Reseña otra vuelta de tuerca
La novela otra vuelta de tuerca es otra de las tantas grandes novelas escritas por el gran autor de novelas de suspenso y terror llamado Henry James.
El utiliza no tan solo utiliza apariciones sobre naturales como vemos claramente en la novela, si no que también utiliza el subconsciente de los personajes.Esto juega un rol importante a la hora de analiza los textos literarios que escribió.
La historia otra vuelta de tuerca comienza cuando el narrador nos describe como Douglas sorprende a los visitantes a los que les cuenta horripilantes historias de terror, en especial la historia de una antigua amiga de Douglas, la cual el nombre no sabemos y la conoceremos con el nombre de la institutriz.
La historia de la institutriz comienza al trabajar en una gran mansión llamada Bly en la cual trabaja educando a unos niños llamados miles y flora.
Al tiempo de haber trabajado allí apariciones sobre naturales, tales como apariciones fantasmagóricas de unos individuos y antiguos empleados de la mansion llamados Peter Quint y la señorita jessel.
La institutriz al no saber a quien confiarle esta información se la cuenta a la ama de llaves llamada Grose.
Las cosas van de mal en peor, las apariciones son mas cercanas y el comportamiento de los niños va empeorando a medida que estas apariciones van sucediendo hasta el punto en el que Flora decide escapar por ninguna razón aparente y al encontrarla ella se encuentra enferma.
Con flora enferma y fuera de la mansión, ocurre lo inesperado, la institutrz confronta al espiritu y Miles muere en sus brasos.
En mi opinión la institutriz no solo alucinaba sobre estas apariciones si no que tambien se imaginaba el cambio de comportamiento de los niños, de esa manera se puede justificar que solamente ella nota estas apariciones, y al nadie creerle inconscientemente mata al niño cuando ella piensa que en realidad estaba confrontando a Peter quint.
Otra vuelta de tuercas es una maravillosa novela de suspenso y terror que no solo entretiene si no que también hace que uno se plantee una y otra vez lo ocurrido.
El utiliza no tan solo utiliza apariciones sobre naturales como vemos claramente en la novela, si no que también utiliza el subconsciente de los personajes.Esto juega un rol importante a la hora de analiza los textos literarios que escribió.
La historia otra vuelta de tuerca comienza cuando el narrador nos describe como Douglas sorprende a los visitantes a los que les cuenta horripilantes historias de terror, en especial la historia de una antigua amiga de Douglas, la cual el nombre no sabemos y la conoceremos con el nombre de la institutriz.
La historia de la institutriz comienza al trabajar en una gran mansión llamada Bly en la cual trabaja educando a unos niños llamados miles y flora.
Al tiempo de haber trabajado allí apariciones sobre naturales, tales como apariciones fantasmagóricas de unos individuos y antiguos empleados de la mansion llamados Peter Quint y la señorita jessel.
La institutriz al no saber a quien confiarle esta información se la cuenta a la ama de llaves llamada Grose.
Las cosas van de mal en peor, las apariciones son mas cercanas y el comportamiento de los niños va empeorando a medida que estas apariciones van sucediendo hasta el punto en el que Flora decide escapar por ninguna razón aparente y al encontrarla ella se encuentra enferma.
Con flora enferma y fuera de la mansión, ocurre lo inesperado, la institutrz confronta al espiritu y Miles muere en sus brasos.
En mi opinión la institutriz no solo alucinaba sobre estas apariciones si no que tambien se imaginaba el cambio de comportamiento de los niños, de esa manera se puede justificar que solamente ella nota estas apariciones, y al nadie creerle inconscientemente mata al niño cuando ella piensa que en realidad estaba confrontando a Peter quint.
Otra vuelta de tuercas es una maravillosa novela de suspenso y terror que no solo entretiene si no que también hace que uno se plantee una y otra vez lo ocurrido.
Reinventando la invención de Morel escena 2
" Estaba a pocos metros de Faustine. yo salí muy decidido a cualquier cosa, pero a nada en particular. La espontaneidad es fuente de groserías. señale al barbudo, como si estuviera presentándolo a Faustine, y dije a gritos: -La femme á barbe, madame Faustine!"
Rreinventando la invención de Morel escena 1
Suscribirse a:
Entradas (Atom)